Eric Rohmer
De Mozart en Beethoven
Árdora Ediciones

Páginas: 242
Formato: 17x12x2
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9788488020253

"Rohmer alcanza momentos de una gran sutileza en su análisis, por momentos genial, de los registros musicales en relación con las visiones de la filosofía. Tras la lectura de este ensayo, uno ve de otra manera el cine de Rohmer y entiende mejor su música visual". [Jesús Ferrero. El País, 19-07-00] "Un libro cuyo título, largo y abrupto, atemoriza, pero que después de leído cambia de aspecto y se hace un libro cómodo, amistoso e incluso sencillo. Algo, por supuesto, tiene que ver con ello la claridad de la mirada de su autor, un tal Eric Rohmer, muchacho francés octogenario que desde hace más de medio siglo realiza películas cada vez más imbricadas con los viejos códigos de la armonía, esas aristocráticas leyes sobre las que ahora suelta sus democráticas ideas en este maravilloso libro libre. Dentro de su noción de profundidad de la música, nos sumergimos de forma natural en las profundidades del cine". [Ángel Fernández Santos, El País, 2-10-00]

De Mozart en Beethoven - Éric Rohmer

$6.580
Sin stock
De Mozart en Beethoven - Éric Rohmer $6.580
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Eric Rohmer
De Mozart en Beethoven
Árdora Ediciones

Páginas: 242
Formato: 17x12x2
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9788488020253

"Rohmer alcanza momentos de una gran sutileza en su análisis, por momentos genial, de los registros musicales en relación con las visiones de la filosofía. Tras la lectura de este ensayo, uno ve de otra manera el cine de Rohmer y entiende mejor su música visual". [Jesús Ferrero. El País, 19-07-00] "Un libro cuyo título, largo y abrupto, atemoriza, pero que después de leído cambia de aspecto y se hace un libro cómodo, amistoso e incluso sencillo. Algo, por supuesto, tiene que ver con ello la claridad de la mirada de su autor, un tal Eric Rohmer, muchacho francés octogenario que desde hace más de medio siglo realiza películas cada vez más imbricadas con los viejos códigos de la armonía, esas aristocráticas leyes sobre las que ahora suelta sus democráticas ideas en este maravilloso libro libre. Dentro de su noción de profundidad de la música, nos sumergimos de forma natural en las profundidades del cine". [Ángel Fernández Santos, El País, 2-10-00]